Cultura
El Latino Center of the Midlands es un lugar donde celebramos ser Latino, Latina o Latinx. Somos un centro comunitario donde la cultura prospera; un lugar donde las puertas están abiertas para todos. Nuestra comunidad proviene de muchos países y hemos creado esta página para celebrar esa diversidad.
Foco Cultural
“Nací y crecí en Norfolk, Nebraska, pero mis padres son de Clarkson, Nebraska. La familia de mi padre es checa y la de mi madre es una mezcla única de diferentes culturas europeas. Al conocer las dificultades que tuvieron que soportar inmigrantes como Clarkson, Wilbur y Prague en historias como Mi Antonia, me siento orgulloso de las comunidades y la vida que construyeron en Nebraska. Aunque mi herencia es checa, me identifico más con la cultura de Nebraska, que es amigable, trabajadora e independiente. El fútbol americano es una parte importante de la cultura de Nebraska, pero yo siempre he jugado, seguido y entrenado fútbol. Algo único sobre mí es que, hace mucho tiempo, mi apellido se escribía Pěkný en checo, que significa “agradable” en inglés.“
Shane Pekny
Gerente de subvenciones y Asesor de desarrollo
Enfoque Musical
Refranes y Jerga
Ahí te caigo – I’ll meet you there (Ecuador)
Una persona se debe encontrar con otra en un lugar.
¡Esa canción es una berraquera! – That song is awesome! (Colombia)
La canción es excelente, increíble, o muy buena.
Olla que mucho hierve, sabor que pierde – A pot that boils too much loses its flavor (México)
No demorar los trámites o problemas, de lo contrario pueden haber pérdidas o daños importantes.
Frizado – Frozen (Spanglish)
La mayor parte de nuestro personal es bilingüe, y en nuestra oficina escucharás una variedad de palabras en spanglish. La palabra correcta en español es congelado.
¡Te dije que saques el pollo, ¡porque todavía está frizado!
I told you to take out the chicken, why is it still frozen!
Pionera
Adelina “Nina” Otero-Warren
Adelina “Nina” Otero-Warren fue una líder apasionada nacida en 1881 que luchó por los derechos de las mujeres y la reforma educativa en Nuevo México. Como una de las primeras mujeres hispanas en presentarse como candidata al Congreso de los Estados Unidos, logró romper barreras e inspiró a las generaciones futuras. A pesar de no ganar, continuó trabajando para el gobierno y para el pueblo hasta su muerte. Se convirtió en una de las muchas activistas del movimiento sufragista y se esforzó por garantizar que se escucharan las voces de los hispanohablantes. En 1917, Otero-Warren fue nombrada superintendente de escuelas públicas de Santa Fe, donde dio prioridad a la expansión de la educación para adultos, la creación de una escuela secundaria en el condado, el aumento de los estándares y salarios de los maestros y la mejora de las instalaciones escolares.