Cultura
El Latino Center of the Midlands es un lugar donde celebramos ser Latino, Latina o Latinx. Somos un centro comunitario donde la cultura prospera; un lugar donde las puertas están abiertas para todos. Nuestra comunidad proviene de muchos países y hemos creado esta página para celebrar esa diversidad.
Foco Cultural
“Nací en California, pero crecí entre México y Nebraska, y mi familia es de Guadalajara, Jalisco, una ciudad con ricas tradiciones, colores vibrantes y sabores inolvidables. La comida es central en mi cultura; cada plato nos conecta con recuerdos, historias y comunidades. Llevó ese mismo sentido de unión a todas partes, encontrando familia en amigos e incluso en desconocidos. Las diversas regiones de México, cada una con sus comidas y tradiciones únicas, me recuerdan cómo nuestras diferencias hacen que la cultura sea aún más colorida y llena de vida.”
Lorena Zamarripa
Gerente Educación e Innovación en la Fuerza Laboral
Enfoque Musical
Refranes y Jerga
A falta de amor, unos tacos de pastor – In the absence of love, get some tacos de pastor (Mexico)
Esta frase se utiliza para expresar que ante la falta de amor, la comida es una fuente de consuelo.
Dios aprieta pero no ahorca – God squeezes but does not choke (Puerto RIco)
Esta frase es dicha durante tiempos difíciles para el optimismo y recordatorio que Dios a veces te pone en situaciones difíciles pero también te da la fortaleza para salir de ellas.
Se murio el payaso – The clown has died (Peru)
Se usa para decir que una situación usualmente negativa y larga ya termino
Sangüichería – Sandwich Shop (Spanglish)
La mayor parte de nuestro personal es bilingüe, y en nuestra oficina escucharás una variedad de palabras en spanglish. La palabra correcta en español es bocatería.
Después de la escuela, ¡deberíamos ir a la sangüichería a comer!
After school, we should go to the sandwich shop to eat!
Pionero
Jaime Escante, Educador
Jaime Escalante fue un educador extraordinario que transformó innumerables vidas gracias a su pasión por la enseñanza. Nació en La Paz, Bolivia, emigró al este de Los Ángeles y enseñó matemáticas en la escuela secundaria Garfield, donde muchos estudiantes eran subestimados. Con dedicación, creatividad y una fe inquebrantable en su potencial, los inspiró a sobresalir, y muchos aprobaron el riguroso examen AP de cálculo. Su historia, narrada en «Stand and Deliver», se convirtió en un símbolo de esperanza para las comunidades que enfrentan desigualdades educativas. El legado de Escalante demuestra que con altas expectativas, apoyo y trabajo duro, todos los estudiantes pueden alcanzar la excelencia.