Skip to Content

Cultura

El Latino Center of the Midlands es un lugar donde celebramos ser Latino, Latina o Latinx. Somos un centro comunitario donde la cultura prospera; un lugar donde las puertas están abiertas para todos. Nuestra comunidad proviene de muchos países y hemos creado esta página para celebrar esa diversidad.

Foco Cultural

“Soy de Chiclayo, Perú. Mi ciudad es conocida como la Ciudad de la Amistad, y nos gusta pensar que tratar a todo el mundo de forma amable y acogedora es muy importante. En Perú estamos muy orgullosos de nuestra herencia cultural con el imperio inca. Nuestros antepasados ya tenían civilizaciones avanzadas, arquitectura, agricultura y arte en el siglo XII. Machu Picchu es un gran ejemplo de la herencia inca de Perú. Algo que quizá la gente no sepa es que nuestra cultura “foodie” o culinaria está empezando a recibir mucha atención a nivel mundial. La variedad de alimentos, desde el marisco a las miles de variedades de patatas, pasando por el pisco, la bebida nacional peruana, son sólo algunos ejemplos.”

Maria Ramsey
Instructora de Alfabetización

Enfoque Musical

Es el mes de la Herencia Hispana, ¡a celebrarlo con orgullo! 🎉🎊

Refranes y Jerga

 

Tranquilopa – Relajarse (Paraguay)

Este frase significa que todo va bien, que te relajes, que no te preocupes o que todo va a salir bien.

Al toque – Inmediatamente/Sin demora (Peru)

Aunque en teoría esta expresión significa “inmediatamente”, su significado puede ampliarse a “unas horas”.

¡aguas! – Cuida (Mexico)

Esta frase se utiliza en todo México para significar “¡ten cuidado!” o “¡cuidado!”.

Librería – seguro (SPANGLISH) 

La mayoría de nuestro equipo es bilingüe y en nuestra oficina siempre escucharás una variedad de palabras en spanglish. Librería viene de la palabra inglesa “library” y se refiere a una tienda de libros más que a una biblioteca. La palabra estándar correcta en español para library es biblioteca.

¡Vamos a la librería!

Pionero

SONIA SOTOMAYOR, Juez AsociadA del Tribunal Supremo de Estados Unidos

En 2009, Sonia Sotomayor rompió fronteras al convertirse en la primera latina, y la tercera mujer, en formar parte del Tribunal Supremo de Estados Unidos. Sotomayor nació en Nueva York de padres puertorriqueños. Creció en Bronxdale-Houses, un proyecto de viviendas sociales en el Bronx. Gracias a su perseverancia y determinación, se licenció en la Universidad de Princeton y en la Facultad de Derecho de Yale. Sotomayor ha hablado abiertamente de cómo su experiencia única como latina ha contribuido a su trabajo como juez.

Back to top